Taller social gratuito y autogestionado desde primavera del 2010. No somos un taller al uso donde te arreglan la bicicleta, sino que te ayudamos a reparar tu propia bicicleta poniendo a disposición las herramientas y conocimientos necesarios. Nos encontramos en la Casa de la Cultura del Distrito III, calle Bretón s/n (barrio del Chorrillo, cerca del Centro de Mayores los Pinos). El día que ejercemos la actividad de taller actualmente es el domingo de 18 a 21:00h (horario aproximado).
Mostrando entradas con la etiqueta casero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casero. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2022

Estrenamos cuelga llantas

Ya contamos con cuatro estructuras para colgar unas cincuenta llantas, que eran el último material que nos quedaba pendiente de encontrarle un lugar adecuado. Ensamblando a la pared unas escuadras que en su día sirvieron para aparatos de aire acondicionado, nos han servido de sujeción para fijar unas varas metálicas a las que poder colgar ganchos.

Además de ganar espacio de taller, disponemos de una ordenación por tamaños, lo que facilitará el proceso de entrada y salida de la mismas.

Quisiéramos agradecer a todas las personas que han colaborado tanto dentro como fuera del horario de actividad de taller para que esta mejora haya sido posible.      


viernes, 18 de noviembre de 2016

Alargascencia

Alargascencia es un directorio de establecimientos en los que puedes reparar objetos, alquilar, hacer trueque y encontrar o vender productos de segunda mano. Facilita la búsqueda de aquellos pequeños comercios, cooperativas y otro tipo de iniciativas, cercanos a tu casa donde puedes encontrar todos estos servicios.



Desde hace unos días, el Taller Social de la Bici está incluido dentro de esta ingeniosa iniciativa promovida por la Asociación Amigos de la Tierra, a quienes agradecemos compartir la divulgación a través de su buscador con el fin de ser soberanos/as de aquellos intercambios de bienes, habilidades y servicios de los que tomamos parte. ¡Hazlo tu mismo/a!  

martes, 31 de mayo de 2016

Velocípedo

Recibimos este presente por parte de Quique...¡vaya tela de velocípedo!
Gracias, compañero :)



lunes, 28 de abril de 2014

Ciclo Lámpara

Hace algunas semanas que Raúl Armenteros se personó en el taller social junto a vari@s estudiantes de la Facultad de Arquitectura en busca de una llanta de acero de veinte pulgadas. Una vez pintada de negro y realizadas las ocho perforaciones en el aro que posibilitan el amarre de los flexos, la lámpara arácnida comenzó a ganar cuerpo y fue adornada con varios piñones y cadenas:



miércoles, 12 de marzo de 2014

Alzador para ruedas traseras

El tornero obsequia al taller con este alzador casero para ruedas traseras hecho con tres piezas soldadas en acero.


Sujetando el sillín con las manos puede pedalearse en vacío sin necesidad de sostener en vilo el peso de la bicicleta.

miércoles, 29 de enero de 2014

Jabón granulado de café

Fabricación casera de jabón granulado a base de posos de café y lavavajillas en polvo, ideal para limpiarse la grasa de las manos tras la actividad talleril:

 Utilizar 3/4 de posos de café y 1/4 de lavavajillas en polvo

 Mezclar ambos componentes en un recipiente

Guardar el contenido en un tarro para evitar humedades

sábado, 23 de noviembre de 2013

Protector de cultivo para invierno

No es la primera ocasión en que materiales del taller sirven para los quehaceres hortícolas. Si hace unos meses facilitamos unas llantas para confeccionar un artilugio con el que extraer agua de un pozo en Torrejón de Ardoz, este otoño provamos con este pequeño invernadero para proteger el berro de las bajas temperaturas; está construído a partir de: aros de llantas de 26", malla anti-pájaros, retales de plástico y piedras.

Cada aro de llanta es fijado en un tornillo de banco.
Serramos por su punto de soldadura. 
Vamos abriendo el arco simétricamente por ambos lados.

Colocación de la malla anti-pájaros.
Conviene no tensarla demasiado para evitar futuras roturas.

Forrado con plástico y colocación de piedras.
En el aro central se ha reforzado la estructura con una tubería flexible.

martes, 20 de agosto de 2013

Cinturón de neumático

Caucho para tu cintura a partir de un viejo neumático liso, una hebilla usada, unos perforados y tornillería. Gracias a Geteciclo por esta donación tan curiosa.

Metro y poco de longitud

Para pantalones con pasador ancho de cinturón 

Remate del ensamblado entre la hebilla y la correa

sábado, 27 de julio de 2013

El botijo

Con la llegada de los calores veraniegos ha llegado la donación de este botijo al que se le ha reconstruído el asa con alambre y un retal de cadena. 

viernes, 19 de julio de 2013

La subdelegación de Torrejón (II)

Segunda visita del año a la subdelegación de Torrejón. Tras el encuentro de Febrero, talleristas de Alcalá y Torrejón pasan la tarde haciendo selección de piezas junto al compañero Andreçao. Muchas de las necesidades materiales del taller social quedan nuevamente cubiertas gracias al acopio de componentes como: llantas, neumáticos, frenos v-brake...

Decenas de bolsas y centenares de piezas en la sala de trasplante

Visita al zulo "Tatoo & Piercing", selección de materiales junto a la entrada

Porte listo para partir a Complutum

jueves, 13 de junio de 2013

Centrador casero de ruedas traseras

Tras haber recibido un centrador para ruedas delanteras nos llega al tiempo que los calores este segundo centrador artesanal y regulable, sucede en un momento ideal para organizar un taller específico de centrado de ruedas, tendrá lugar durante la tarde de un lunes, pronto difundiremos la fecha. 



Agradecimientos a los dos artistas del metal que lo habéis hecho posible, seguiremos recuperando estas y otras muchas llantas:

jueves, 7 de febrero de 2013

La Subdelegación de Torrejón

El compañero Andreçao nos recibe en el zulo y el hogar...y es que tiempo llevábamos con esta quedada en mente. Desde Alcalá le traemos dos cletas desahuciadas, cuyos esqueletos servirán para dos proyectos bicicleteriles que tiene entre ceja y ceja. En primer lugar, rendimos visita al zulo, antiguo local de Tatoo & Piercing que sirve como almacén: 

Algunas están cerca de ser resucitadas mientras otras van para despiece

Dakota US "Peace Army" y unos cuantos cuadros pelados

Algunas de esta fila están casi listas para el proyecto del Club Ciclista Pedalada

Uno de los cajones de sastre

Tres bicis infantiles con destino a un proyecto escolar en Alcalá

El calefa-parking del salón y hierros para el próximo bici-engendro

Sala de trasplante

Carrito y monociclo

Swing bike y las mil y una piezas

Diseños de antaño

Donación de órganos para el taller social

jueves, 12 de julio de 2012

Trípode para manillar

A partir de un soporte de timbre, una poca tornillería y una chapa metálica el compañero tornero se ha ensamblado este curioso artilugio:

martes, 10 de julio de 2012

Centrador casero de ruedas delanteras

Fueron varias las jornadas en que un veterano compañero redobló sus esfuerzos artesanales para poner al servicio del TSCC este centrador regulable de ruedas delanteras. Uno de los sueños talleriles se hace realidad y a partir de ahora será más fácil comprender y transmitir la práctica del centrado. 


Gracias a quienes habéis hecho posible contar con esta pequeña gran adquisición.
En unas semanas el taller recibirá un centrador de ruedas trasero, ya os contaremos... 

También puedes echar un vistazo al centrador casero de ruedas traseras.

jueves, 28 de junio de 2012

Calzando al caballete

El hallazgo de la piedra perforada permite un anclaje mucho más estable para el que fue primer caballete del taller. Como curiosidad, comentar que el soldador que en su día se trabajó estos hierros adquirirá en breve una bici de préstamo.

Una vez encordadas las piedras, acomodamos el caucho de un viejo neumático

 Fijando a base de bridas

En la base también se serraron unos pocos centímetros del tubo vertical que sobresalía y desestabilizaba. Los chapucistas celebran la mejora de este tercer banco de trabajo, que seguirá usándose en el pasillo lateral de detrás de la jaima.

lunes, 7 de mayo de 2012

Funda metálica para cable de freno

Materiales: 
-funda de freno
-terminales de funda de freno (a ser posible metálicos)
-malla de cable coaxial
-cinta de doble cara
-cutter

Empezamos:
La malla metálica apareció por casa entre unos retales eléctricos, y me vino la idea a la cabeza. Supongo que en tiendas de electricidad no será dificil encontrar el cable, pero es posible que salga más caro que unas fundas metálicas compradas:


Cortamos los extremos de la funda dejando a la vista el metal. ¿cuanto cortamos?
lo que entre en el terminal más 1 mm:


Ahora tomamos medida para cortar la malla. Esta malla tiene la propiedad de que si la estiramos, se estrecha su sección, asi que para tomar la medida habrá que estirarla con fuerza para que se ajuste a la funda del cable. Con ella bien estirada, cortamos justo al ras:


Para que la malla se mantenga en su sitio y no se retraiga, ponemos cinta de doble cara sobre el metal de los extremos de la funda:


Aquí se ve bien porqué cortamos el plástico de la funda al principio del brico. 
La zona más estrecha en la punta permite que podamos poner los terminales:


Y así queda terminado: