Muy buenas, os dejo unas instantáneas de la Marcha a Loeches de este pasado domingo. Podéis ver el álbum completo aquí.
Gracias al querido paisano que nos las ha facilitado. Un saludo y hasta la vista compañero :)
Taller social gratuito y autogestionado desde primavera del 2010. No somos un taller al uso donde te arreglan la bicicleta, sino que te ayudamos a reparar tu propia bicicleta poniendo a disposición las herramientas y conocimientos necesarios. Nos encontramos en la Casa de la Cultura del Distrito III, calle Bretón s/n (barrio del Chorrillo, cerca del Centro de Mayores los Pinos). El día que ejercemos la actividad de taller actualmente es el domingo de 18 a 21:00h (horario aproximado).
martes, 8 de noviembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
Acceso único del 7 al 14 de Noviembre
domingo, 6 de noviembre de 2011
Actividad del taller el 06 (NOVIEMBRE)
Buenas de nuevo:
Os dejo unas postales del stock que hemos hecho hoy de ruedas:
26" y 28":
Medidas mas pequeñas, 18" y 20":
La montaña!
Cubiertas de varias medidas (sin contar las medidas raras):
26":
Como se puede apreciar, tenemos un poco de material rodante...XD que paliza sólo para hacer las dichosas fotos...
A continuación una GAC en perfecto estado que pasó fugazmente por el taller (una felicitación por la dueña desde aquí, que es preciosa y bien conservada pese a los años):
Y por no variar, estas postales post taller porque siempre nos quedamos un ratillo para disfrutar tb hablando de diversas cosas, no solo de bicis (no he sacado de mi bici porque no quiero abusar...):
Que bonita es la catedral (¡Ironía!) Espero que os guste la entrada y no se os olvide votar...
Saludos.
Os dejo unas postales del stock que hemos hecho hoy de ruedas:
26" y 28":
Medidas mas pequeñas, 18" y 20":
La montaña!
Cubiertas de varias medidas (sin contar las medidas raras):
26":
Como se puede apreciar, tenemos un poco de material rodante...XD que paliza sólo para hacer las dichosas fotos...
A continuación una GAC en perfecto estado que pasó fugazmente por el taller (una felicitación por la dueña desde aquí, que es preciosa y bien conservada pese a los años):
Y por no variar, estas postales post taller porque siempre nos quedamos un ratillo para disfrutar tb hablando de diversas cosas, no solo de bicis (no he sacado de mi bici porque no quiero abusar...):
Que bonita es la catedral (¡Ironía!) Espero que os guste la entrada y no se os olvide votar...
Saludos.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Marcha Holanda-Bruselas 15-Oct
Buenas de nuevo. Os paso un par de vídeos que me han llegado de un colega que está en Groningen (Holanda). Participó en la marcha desde Holanda para coincidir con la manifestación del 15-O en Bruselas. Según me comentó una experiencia inolvidable y desde luego, fantástica.
NOTA: La marcha se hizo con la bici (que se me olvidaba ponerlo)
Bueno os dejo los vids:
Versión Corta:
Versión Larga:
El recorrido de la marcha fue Groningen-Norg-Osterwolde-Wolvega-Lelystad-Ámsterdam-La Haya-Delft-Rotterdam-Dordrecht-Breda-Amberes-Bruselas. Fueron parando por casas okupas para pasar las noches y el tiempo no acompaño mucho... demasiado viento. Salieron 3 personas de Groningen y se juntaron con gente Utrech, Ámsterdam, Breda, La Haya y más sitios, siendo al final 15 personas y todos llegaron a Bruselas. Algunos se tuvieron que volver por trabajo, pero tb cuentan, siendo al final más de 30 personas.
Desde aquí todo el agradecimiento a las casas okupas del recorrido, dando soporte y avituallamiento a la marcha (tanto para los ciclistas como a los viajeros).
Se unió un pive de Amberes con su perro que dio la nota simpática a la marcha:
Unas fotos de la burra (que no hace falta que sea una súper bici, mas vale ganas y maña que máquina):
Y una postal de Bruselas!!:
Foto del movimiento en Ámsterdam:
Un saludo de parte de mi colega a Jeroen y Raquel por su gran ayuda:
Y ya para terminar una entrevista que les hicieron a ellos en Ámsterdam sobre el movimiento:
Desde luego fue una experiencia genial por la gran comunicación de carriles... no, carreteras bici que están muy bien construidas y comunicadas por todos los rincones del país. Pasaron por granjas y conocieron a muy grata gente que les ayudo y dio agua. Uno de los lugares 10 para circular en bicicleta. Perfectamente todo comunicado. Gran cambio también mencionar el pasar de Holanda a Bélgica por la diferencia de infraestructura existente para las bicicletas. De hecho tuvo que hacer muchos rodeos para llegar en condiciones.
Espero que os gusten, la verdad me han parecido geniales tanto los vídeos como las fotos.
Saludos
NOTA: La marcha se hizo con la bici (que se me olvidaba ponerlo)
Bueno os dejo los vids:
Versión Corta:
Versión Larga:
El recorrido de la marcha fue Groningen-Norg-Osterwolde-Wolvega-Lelystad-Ámsterdam-La Haya-Delft-Rotterdam-Dordrecht-Breda-Amberes-Bruselas. Fueron parando por casas okupas para pasar las noches y el tiempo no acompaño mucho... demasiado viento. Salieron 3 personas de Groningen y se juntaron con gente Utrech, Ámsterdam, Breda, La Haya y más sitios, siendo al final 15 personas y todos llegaron a Bruselas. Algunos se tuvieron que volver por trabajo, pero tb cuentan, siendo al final más de 30 personas.
Desde aquí todo el agradecimiento a las casas okupas del recorrido, dando soporte y avituallamiento a la marcha (tanto para los ciclistas como a los viajeros).
Se unió un pive de Amberes con su perro que dio la nota simpática a la marcha:
Unas fotos de la burra (que no hace falta que sea una súper bici, mas vale ganas y maña que máquina):
Y una postal de Bruselas!!:
Foto del movimiento en Ámsterdam:
Un saludo de parte de mi colega a Jeroen y Raquel por su gran ayuda:
Y ya para terminar una entrevista que les hicieron a ellos en Ámsterdam sobre el movimiento:
Desde luego fue una experiencia genial por la gran comunicación de carriles... no, carreteras bici que están muy bien construidas y comunicadas por todos los rincones del país. Pasaron por granjas y conocieron a muy grata gente que les ayudo y dio agua. Uno de los lugares 10 para circular en bicicleta. Perfectamente todo comunicado. Gran cambio también mencionar el pasar de Holanda a Bélgica por la diferencia de infraestructura existente para las bicicletas. De hecho tuvo que hacer muchos rodeos para llegar en condiciones.
Espero que os gusten, la verdad me han parecido geniales tanto los vídeos como las fotos.
Saludos
jueves, 3 de noviembre de 2011
Marcha a pie y bici a Loeches contra la incineradora
Ya nos la intentaron colar en Alcalá hace bien poquito y ahora el maligno vuelve a la carga más cerquita de lo que creemos.
Podéis encontrar más información aquí. Los vecinos complutenses han quedado a las 9:00 en la estación de Renfe de Alcalá. A las 9:45 se parte desde la estación de Torrejón, a las 11:00 se pasa por la rotonda del antiguo Zoo Chico de Torrejón. La hora de llegada a Loeches se estima sobre la 13:00. Habrá comida popular y batucada de ecobloko.
Podéis encontrar más información aquí. Los vecinos complutenses han quedado a las 9:00 en la estación de Renfe de Alcalá. A las 9:45 se parte desde la estación de Torrejón, a las 11:00 se pasa por la rotonda del antiguo Zoo Chico de Torrejón. La hora de llegada a Loeches se estima sobre la 13:00. Habrá comida popular y batucada de ecobloko.
Travesía: Pilen, desde Suecia a Gibraltar
Es un poco viejuno, tanto por el tiempo que lleva publicado como por los autores de la entrada, pero es una bonita historia que no tiene desperdicio y que realmente merece la pena enseñaros.
Espero que os mole... la verdad me dan ganas de coger mi bici y pedalear sin rumbo... pero tengo obligaciones XD!
Saludos
Espero que os mole... la verdad me dan ganas de coger mi bici y pedalear sin rumbo... pero tengo obligaciones XD!
Saludos
miércoles, 2 de noviembre de 2011
PumpTire: neumáticos de bicicleta que se inflan solos
Dentro de las novedades de componentes de ciclismo urbano que últimamente he encontrado, quería compartir este artículo escrito por Felipe Gugelmin sobre estos curiosos neumáticos:
PumpTire es un invento que debe atraer a los amantes del ciclismo que no tienen paciencia para llenar los neumáticos constantemente. Sirviendo como un sustituto para las ruedas convencionales, el dispositivo garantiza una presión uniforme de los neumáticos constantemente, lo que evita tener que ir a tiendas especializadas o estaciones de servicio para llenarlos de aire nuevamente.
El invento está constituido por tres componentes: el neumático, una válvula removible y un tubo interno. Según ocurre el movimiento de la bicicleta, el tubo recolecta el aire del ambiente y lo transfiere para el interior de la rueda, garantizando una presión constante. En resumen, el invento usa las pedaleadas del ciclista para mantener los neumáticos siempre llenos.
De acuerdo con el fundador de PumpTire, Benjamin Krempel, la válvula que acompaña el dispositivo es capaz de sentir cuando la presión llegó a un nivel adecuado, cerrando los tubos e impidiendo que más aire sea bombeado hacia los neumáticos. La empresa garantiza el funcionamiento del accesorio en aros normales, descartando a los interesados en hacerle alguna modificación especial a sus bicicletas.
Además el valor será invertido en nuevas pruebas del dispositivo y en la compra de herramientas y materiales para iniciar la producción comercial. Faltando un poco más de un mes para el fin del período de donaciones, el proyecto ya recibió algo más de 10 mil dólares. Para los interesados en participar, es posible darle al equipo de desarrolladores valores que varían entre uno y 850 dólares.
PumpTire es un invento que debe atraer a los amantes del ciclismo que no tienen paciencia para llenar los neumáticos constantemente. Sirviendo como un sustituto para las ruedas convencionales, el dispositivo garantiza una presión uniforme de los neumáticos constantemente, lo que evita tener que ir a tiendas especializadas o estaciones de servicio para llenarlos de aire nuevamente.
El invento está constituido por tres componentes: el neumático, una válvula removible y un tubo interno. Según ocurre el movimiento de la bicicleta, el tubo recolecta el aire del ambiente y lo transfiere para el interior de la rueda, garantizando una presión constante. En resumen, el invento usa las pedaleadas del ciclista para mantener los neumáticos siempre llenos.
De acuerdo con el fundador de PumpTire, Benjamin Krempel, la válvula que acompaña el dispositivo es capaz de sentir cuando la presión llegó a un nivel adecuado, cerrando los tubos e impidiendo que más aire sea bombeado hacia los neumáticos. La empresa garantiza el funcionamiento del accesorio en aros normales, descartando a los interesados en hacerle alguna modificación especial a sus bicicletas.
El proyecto depende de donaciones
Para hacer el proyecto viable comercialmente, la empresa abrió una página de donaciones en el sitio KickStarter, en la cual pide cerca de 250 mil dólares americanos en inversiones. Según PumpTire, el dinero servirá para invertir en la construcción de 5000 neumáticos con la tecnología, ayudando a determinar los materiales más adecuados para comercializar el invento en gran escala.Además el valor será invertido en nuevas pruebas del dispositivo y en la compra de herramientas y materiales para iniciar la producción comercial. Faltando un poco más de un mes para el fin del período de donaciones, el proyecto ya recibió algo más de 10 mil dólares. Para los interesados en participar, es posible darle al equipo de desarrolladores valores que varían entre uno y 850 dólares.
martes, 1 de noviembre de 2011
Montaje de transportín delantero
Buenas:
Llevaba mucho tiempo queriendo montar un trasportín delantero porque me gusta mucho el cicloturismo, pero debido a que llevo suspensión delantera, pues lo tenía completamente prohibido. Pero dándole vueltas y más vueltas, y sobre todo a una aportación de un compañero del taller social, pues por fin he conseguido montar un trasportín delantero llevando suspensión. No ha sido fácil... un taladro por aquí, un poco de maña por allá... pero el resultado es genial. Ya puedo acoplarla 2 mini-alforjas delante y llevar más cosas en la burra.
Os ilustro:
La verdad es que queda casi horizontal y soporta mi peso sentado (65kg) pero por seguridad no pondré más de 10 o 15kg. El freno libra por poco pero funciona perfectamente. La verdad es que es un poco Frankie la burra, pero cuando lo pinte de negro mate quedará genial y prácticamente invisible para cuando no lo use.
Espero que os guste el invento.
Saludos
Llevaba mucho tiempo queriendo montar un trasportín delantero porque me gusta mucho el cicloturismo, pero debido a que llevo suspensión delantera, pues lo tenía completamente prohibido. Pero dándole vueltas y más vueltas, y sobre todo a una aportación de un compañero del taller social, pues por fin he conseguido montar un trasportín delantero llevando suspensión. No ha sido fácil... un taladro por aquí, un poco de maña por allá... pero el resultado es genial. Ya puedo acoplarla 2 mini-alforjas delante y llevar más cosas en la burra.
Os ilustro:
La verdad es que queda casi horizontal y soporta mi peso sentado (65kg) pero por seguridad no pondré más de 10 o 15kg. El freno libra por poco pero funciona perfectamente. La verdad es que es un poco Frankie la burra, pero cuando lo pinte de negro mate quedará genial y prácticamente invisible para cuando no lo use.
Espero que os guste el invento.
Saludos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)